Educación Ambiental, Fauna y Flora, Medio Ambiente, Naturaleza, Ornitológia, Senderismo y Voluntariado Ambiental.
domingo, 30 de octubre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
Tiempo de otoño, tiempo de esperanzas
jueves, 27 de octubre de 2016
¿Por qué vemos el cielo naranja y rojo al atardecer?
jueves, 20 de octubre de 2016
Lagarto ocelado juvenil (Timon lepidus)
viernes, 14 de octubre de 2016
¿Por qué ocurre el fenómeno de las hormigas voladoras cuando llueve?
jueves, 13 de octubre de 2016
La Calera en Santa Cruz de Paniagua
Revisando varios documentos y trabajos y entre ellos encontré algunas aportaciones interesantes. En el libro “El Corredor de Béjar” escrito por Juan José Sanz Donaire nos habla de que se consideran cámbricas las calizas que aparecen en La Calera de Santa Cruz de Paniagua.
En el libro “Memoria geológico-minera de la provincia de Cáceres” de la serie “Memorias de la Comisión del Mapa Geológico de España” de Justo Egozcue y Lucas Mallada publicado en 1876, se atribuye a este afloramiento una edad cuaternaria. “Entre Aceituna y santa Cruz de Paniagua hay otra calera también abandonada que consiste en un pequeño deposito de caliza silícea como la de San José de Granadilla”.
La Calera estaba situada en el Camino de Aceituna a Santa Cruz de Paniagua, se halla a 550 metros de la Carretera Comarcal CC-8.2. La distancia desde Santa Cruz de Paniagua es de 2,75 km (2.750 metros). La distancia desde el cruce de la carretera que viene desde Aceituna a San Cruz de Paniagua es de 1,8 kilómetros (1.075 metros).
Enlaces relacionados:
- El Paraje Natural de Las Potras en Montehermoso entre las actividades de DIVULGACIÓN AMBIENTAL de este otoño
- Crónica de una visita a Las Potras de Montehermoso
- El norte de Extremadura ya tiene dos nuevas zonas IBA
- El Paraje Natural de Las Potras en Montehermoso
- Espacios Naturales y Áreas Protegidas en Montehermoso
- Jornada de investigación en las cuevas graníticas de Las Potras en Montehermoso
- La Asociación Andares solicita la designación de Área Importante para las aves para el Valle del Alagón
- La importancia geológica y arqueológica de Las Potras y las formaciones graníticas en Montehermoso
- La UE aprueba dos nuevas zonas de Interés Especial para Aves
- Las Cuevas de las Potras en Montehermoso. Patrimonio arqueológico, geomorfológico, sus formaciones y cavidades graníticas, valores naturales y culturales, y riesgos ambientales asociados a estos sistemas graníticos
- Las Potras entre los sistemas graníticos más importantes de España
- Mapa de las zonas IBA en España (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves)
- Revisión de la Red de IBA en Extremadura: novedades en las dehesas de Aceituna y Montehermoso
- SEO Birdlife pide a Europa que se protejan las aves del Valle del Alagón

Enlaces relacionados:
- Comunicado sobre los futuros usos y limitaciones que tendrá el nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”.
- La dehesa boyal de Montehermoso en el V Encuentro de Blogueros de Extremadura
- La Gran Encina
- La Majá de los Porqueros en la dehesa boyal de Montehermoso
- Nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio en Extremadura en la dehesa boyal de Montehermoso
- Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso” 1ª parte
- Pasea por la prehistoria en la dehesa de Montehermoso. Ainhoa Miguel (Planvex.es)
- Puente de Simón Ruano

Enlaces relacionados:
Enlaces relacionados:
- Adios a nuestros Somormujos
- Charlas sobre Medio Ambiente en el IES Gabriel y Galán de Montehermoso (5 al 8 de noviembre)
- Divulgación Cultural y Educación Ambiental para IES Gabriel y Galán de Montehermoso
- Educación Ambiental en Montehermoso
- Educación Ambiental, una herramienta para concienciar y educar en valores
- Entrevista y Charla de Educación ambiental en el I.E.S. Gabriel y Galán de Montehermoso
- Jornada de Educación Ambiental en colaboración con el Espacio Educativo Saludable de Cruz Roja Montehermoso (E.E.S.)
- Jornadas de Educación Ambiental con la AMPA
- Las colillas de cigarro un problema medioambiental
- Objetivo cumplido en la Jornada de Recogida y Reforestación de semillas y frutos silvestres con la AMPA
- Recogida y reforestación de semillas y frutos silvestres con la AMPA
- Sembrando esperanza de cara al futuro a través de la educación ambiental
- Visita al Centro de Recuperación y Educación Ambiental “Los Hornos” y Galisteo

Enlaces relacionados:
- ¿Por qué ocurre el fenómeno de las hormigas voladoras cuando llueve?
- "Aire con alas" de Joaquín Araújo
- Avispa mamut - Mammoth wasp (Megascolia bidens)
- El Abejaruco
- El Alcaudón común
- El Milano negro en Montehermoso
- Lagarto ocelado juvenil (Timon lepidus)
- Mantis religiosa
- Procesionaria del suelo (Thaumetopoea herculeana)
- Sepidium siculum
- Zapatero (Gerris lacustris)

GALERÍA DE ARTICULOS
-
►
2017
(40)
- ► septiembre (3)
-
▼
2016
(77)
-
▼
octubre
(7)
- Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
- Tiempo de otoño, tiempo de esperanzas
- ¿Por qué vemos el cielo naranja y rojo al atardece...
- Lagarto ocelado juvenil (Timon lepidus)
- ¿Por qué ocurre el fenómeno de las hormigas volado...
- La Calera en Santa Cruz de Paniagua
- El Cigüeñal. Sistemas de regadío tradicionales
- ► septiembre (2)
-
▼
octubre
(7)
-
►
2012
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (2)

Creer en la Naturaleza
“El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra una Naturaleza visible, sin saber que esta Naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera” Hubert Reeves

Blogueros de Extremadura
-
Orchis Olbiensis - Orquídea fotografiada en La Calera, una pedanía de Alía. Dentro del grupo "Máscula" a la que pertenece, es complicado muchas veces su distinción por el par...Hace 4 días
-
DON QUIJOTE PASO POR AQUÍ. - *CAMPANARIO (BADAJOZ)* Indudablemente, la primavera es lo más publicitario que tiene la vida. (Quino)Hace 6 días
-
Caminos tradicionales de la Sierra de Gata. Gata-Torre de Don Miguel- Santibáñez el Alto - Ahora que nos hemos acostumbrado a ellas parece que las carreteras siempre estuvieron ahí. Pero no siempre fue así. Los caminos fueron, durante siglos, l...Hace 3 días
-
Castillo de Zafra / Campillo de Dueñas, Guadalajara (Castilla-La Mancha, España) - Los fríos páramos de la Sesma del Campo se encrespan hacia la Sierra de Caldereros. Allí, unas formidables formaciones rocosas de aglomerados resisten el ...Hace 3 semanas
-
No aceptaré la extinción. The Plant Messiah. - El último libro del 2017 ha sido “*The Plant Messiah*” de Carlos Magdalena, un regalo para quien guste de las plantas. Lo primero que me gustó del libro...Hace 3 meses
-
Retratos de cormorán - Nikon D500 +Sigma 150-600mm Sport (ISO 250; 1/400s; f6.3; -0,67 eV; focal 600mm) + hidrochajurdo. Río Guadiana (Badajoz). Cuando se acerca la primavera e...Hace 5 semanas
-
Hechos de Nube y Pluma, los cielos de La Vera - *Hechos de nube y pluma* Hechos de nube y pluma, amasadas por los vientos que suben y bajan de la ladera. Moldeados al antojo de esas fuerzas invisibles ...Hace 4 meses
-
Versión online "Cielos de Extremadura" - Ya está disponible la versión online del libro "Cielos de Extremadura": https://issuu.com/extremadura_tur/docs/cielos_de_extremaduraHace 1 mes
-
EX-100. El viaje de Cáceres a Badajoz - Pues eso, que me he lanzado... y estáis invitados a la puesta de largo. Con la excusa del trayecto entre Cáceres y Badajoz, os invito a dar un paseo fasci...Hace 2 meses
-
5º Encuentro en el Museo Narbón de Malpartida de Cáceres. El Pájaro Cuadrado. - En la *Plaza Mayor *de Malpartida de Cáceres. A punto de iniciar el *pasacalles* hacia el *Museo Narbón*. "*Juan José Narbón falleció en Cáceres el 7 de ...Hace 1 semana
-
pinturas esquemáticas. serradilla. cáceres. - Buscando información sobre las pinturas esquemáticas de la Sierra de Santa Catalina (Serradilla, Cáceres) encontré un artículo (Últimas intervenci...Hace 1 semana
-
Arco del Cristo, puerta de entrada a la Ciudad Monumental de Cáceres. - El Arco del Cristo o Puerta del Río es la puerta de entrada a la ciudad monumental de Cáceres más antigua que se conserva, construida en el siglo I. la fo...Hace 2 meses
-
Madeira (Portugal) Verde y vertical - Una visita somera de dos días resulta claramente insuficiente para conocer esta bella isla. No obstante, si aprovechamos la visita si nos podemos hacer u...Hace 2 meses
-
De nubes y árboles - Aprovecho estos días de temporal para contemplar los cielos, embelesarme con las nubes que sobrevuelan los árboles en los campos de mi tierra. ...Hace 6 días
-
El Convento de la Luz en Alconchel y su cueva milagrosa - Vista general del conjunto monástico (Víctor Gibello). VER TODA LA GALERÍA DE FOTOS DEL CONVENTO DE LA LUZ/ Autor: VÍCTOR GIBELLO Hay palabras escritas s...Hace 1 año
-
Covarrubias 2, Burgos, Castilla y León. Caminando por España y el mundo. - Paseando por la orilla del río Río Arlanza es un afluente del Pisuerga y tiene una longitud de 160 km.Hace 6 horas
-
Guadalupe en Navidad. La iluminación del pueblo más bello y bueno de España - *La Puebla de Guadalupe* (Cáceres) es uno de los pueblos más bonitos de España, o así lo consideran los miles de turistas que lo visitan, atraídos por el *...Hace 3 meses

FotoBlog: Paisajes, Senderismo, Patrimonio
Montehermoso Natural es un Blog dedicado a divulgar lo mejor del Patrimonio Natural de uno de los pueblos más singulares de Extremadura.
© Aviso importante: La gran mayoría de los contenidos y fotos de este blog pertenecen al autor. Queda prohibida la reproducción sin su permiso expreso. Se facilitarán de inmediato para Programas de Educación Ambiental siempre que se ponga su origen y procedencia. Para reproducir la publicación de las fotos y artículos de otros autores o colaboradores, debe pedirse permiso a cada autor. Si algún artículo o foto del blog tiene los derechos reservados, ruego se pongan en contacto, e inmediatamente se eliminarán.
BLOG CREADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
